Estamos a 2 de enero de 2015 y es el momento de.........desearos un Feliz Año Nuevo y para celebrarlo con todos vosotros os paso la receta del Roscón de Reyes, es verdad que es un poco laboriosa, pero sólo en lo que respecta a los dos tiempos de reposo que requiere y mi consejo es que elijáis un día que vayáis a estar en casa, no es una receta que se pueda hacer rápidamente y ya veréis que merece la pena y si tenéis peques en casa les encantará ayudaros........animaros, está riquísimo!!!.
Roscón de Reyes
Ingredientes.-
Ingredientes.-
- Masa:
350 gr harina de fuerza
25 gr levadura fresca
130 gr leche entera
100 gr azúcar blanca
75 gr mantequilla (punto pomada)
1 huevo entero + 1 yema (huevos tamaño XL o A), un huevo XL pesa mínimo 73 gr.
Ralladura de 1 naranja
1 cucharada (20 ml) de ron añejo
1 cucharadita (5 ml) de aroma de azahar
1/3 cucharadita (1,66 ml) de sal fina
- Relleno:
Al gusto, podemos elegir nata o bien trufa, que
prepararemos añadiendo 2 cucharadas (40 ml) de cacao puro en polvo y un poco de
azúcar.
- Decoración:
Fruta escarchada, azúcar, almendras fileteadas.
Preparación.-
1) Comenzamos templando la leche en un bol y disolviendo con
las manos la levadura, esta mezcla la dejaremos reposar unos 15 minutos
aproximadamente.
2) Separamos de la harina unos 30 gr que reservamos y el
resto la ponemos en un bol grande y la tamizamos varias veces, añadimos en el
centro la ralladura de naranja y el azúcar, también incorporamos la leche con
la levadura. Vamos integrando los ingredientes removiendo despacio por el
centro incorporando la harina del fondo y un poco de alrededor, pero no toda la harina hasta que
se forme una papilla.
3) Cuando tengamos la papilla lista, añadimos la mantequilla
al punto de pomada (lo conseguimos calentando unos 30 segundos aproximadamente
en el microondas y moviendo bien con una espátula), el ron, el aroma de azahar,
la yema de huevo y la sal.
4) Mezclamos todo con una espátula de la misma forma que
antes, es decir, incorporando poco a poco, hasta que nos quede una bola muy
pringosa.
5) Llegamos ahora al momento más importante: espolvoreamos la
mesa con un poco de harina (de la que teníamos reservada) y nos enharinamos las
manos. Ponemos la masa del roscón sobre la harina y empezamos a trabajarla, al
principio se pegará, pero a medida que va cogiendo cuerpo será más fácil
trabajar con ella y se irá despegando de la mesa. Si es necesario podemos
añadir un poquito más de harina.
La masa tiene que quedar pringosa pero en un punto en el que
si la desplazamos rápido la masa no se pega y si la dejamos quieta se pega un
poco.
6) Llegado este punto, hacemos una bola con ella. Cogemos un
bol grande y espolvoreamos en el fondo un poco de harina, a continuación colocamos
nuestra bola dentro. Cubrimos el bol con film transparente en un lugar cálido
(por ejemplo la cocina, o cerca de un radiador, esto hace que la fermentación
se acelere) y dejamos reposar nuestra masa durante unas 2 ó 3 horas hasta que
al menos duplique su tamaño.
7) Colocamos sobre nuestra bandeja de horno una hora de papel
de hornear y reservamos. Sacamos nuestra masa del bol y la amasamos durante 1
minuto, lo suficiente para sacarle la burbujas de aire. Formamos una bola que dejamos sobre la mesa y tapamos con nuestro bol (dándole la vuelta) durante unos 15 minutos para que la masa se relaje y sea más fácil trabajar con ella.
8)Con ayuda de las manos le hacemos un agujero en el centro con los pulgares de ambas manos y vamos abriendo el agujero para formar nuestro roscón poco a poco.
8)Con ayuda de las manos le hacemos un agujero en el centro con los pulgares de ambas manos y vamos abriendo el agujero para formar nuestro roscón poco a poco.
9) Cuando esté listo, lo colocamos en nuestra
bandeja de horno y lo pintamos con huevo batido para que no se quede seco mientras lo dejamos en reposo para el segundo levado y así lo dejamos
crecer nuevamente en un sitio cálido hasta que se duplique su tamaño. Puede
tardar aproximadamente entre 30 minutos y 1 hora y media aproximadamente.
10) Precalentamos el horno con calor arriba y abajo a 160º C y
mientras pintamos nuestro roscón con huevo batido de nuevo y lo decoramos a nuestro
gusto, con las frutas escarchadas que más nos gusten, lo de las almendras es
opcional y finalmente espolvoreamos con azúcar (con una proporción de unas 2 cucharadas de azúcar por 1 cucharada pequeña de agua).
11) Introducimos nuestro roscón en el centro del horno y
horneamos durante unos 25 minutos o hasta que se ponga dorado. Si queremos
rellenarlo tendremos que esperar a que se enfríe.
Que lo disfrutéis............ya sabéis que lo que uno hace en casa siempre sabe más rico!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario