Si ya conocéis mi blog, seguro que habéis visto la receta del pan casero en 1 hora, sin tiempos de levado y sin precalentado de horno, esta receta la hago muy a menudo y dependiendo de las personas que seamos para comer o bien de la levadura fresca que me quede en casa, hacemos un pan más grande o más pequeño y de este modo, he ido anotando a lápiz en la receta, cómo tenía que modificar el resto de ingredientes y es que aunque las cantidades se sacan rápido con una simple regla de tres, lo cierto,
es que cuando estás con el delantal puesto y la báscula en la mesa, no te
apetece ponerte a hacer cálculos, Una vez pasado los datos a un tabla, éste es el resultado:
Espero
que os sirva de ayuda.
TABLA PARA DISTINTOS TAMAÑOS DE PAN
CASERO
|
||||
Harina de fuerza
|
320 gr.
|
400 gr.
|
480 gr.
|
800 gr.
|
Levadura fresca
|
20 gr.
|
25 gr.
|
30 gr.
|
50 gr.
|
Aceite oliva virgen
|
20 ml.
|
25 ml.
|
30 ml.
|
50 ml.
|
Agua mineral
|
180 ml.
|
225 ml.
|
270 ml.
|
450 ml.
|
Sal
|
5 gr.
|
6 gr.
|
7,5 gr.
|
12 gr.
|
![]() |
mi primer pan |
![]() |
con 20 gr. levadura |
Como podéis ver, apenas subió el pan, no sabía como de profundos tenían que ser los cortes con el cuchillo y los hice muy superficiales pero, para el siguiente lo solucioné.
![]() |
también con 20 gr.de levadura |
![]() |
con 30 gr. de levadura |
![]() |
también con 30 gr. de levadura pero preferí darle forma de barra |
con 50 gr. de levadura, casi no me cabía en la bandeja del horno. |
Insisto, animaron a prepararlo en casa, está delicioso sin nada de nada, así que imaginaros mojando en un poquito de aceite de oliva virgen!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario