Y después de unas semanas, regreso con una nueva entrada ... espero que os guste.
Se trata, como no, de una receta de horno y para esta ocasión he elegido una empanada que "me inventé" hace unas semanas, fue una empanada improvisada porque tenía el hojaldre comprado, pero no los ingredientes habituales, de modo que abrí la nevera y ya os podéis imaginar el resto ... según mi marido, es la más rica que ha probado, y lo bueno, es que mi hijo opina igual, así que sólo queda que os animéis vosotros a prepararla ...
Empanada de tres quesos, pechuga de pavo y
jamón serrano
Ingredientes.-
2 láminas de hojaldre
150 gr de pechuga de pavo en lonchas
150 gr de jamón serrano en trocitos muy pequeños
125 gr de queso crema (tipo philadelphia)
Queso semicurado en lonchas finas
Queso havarti en lonchas finas
1 huevo
Preparación.-
Para esta ocasión utilizamos dos laminas de hojaldre refrigerado rectangular, que
se adapta muy bien a la bandeja de horno, y para poder trabajar bien con ellas, es importante sacarlas del frigorífico un rato antes (10 ó 15 minutos) y dejarlas a temperatura ambiente, dentro de su envase y así evitamos que se rompa al manipularlas. Mientras tanto podemos ir cortando en trocitos muy pequeños el jamón serrano.
Precalentamos
el horno con calor arriba y abajo a 190ºC.
Cogemos
nuestra bandeja de horno y ponemos una hoja de papel para hornear, a
continuación colocamos una lámina de hojaldre y pinchamos con un tenedor varias
veces y pintamos con huevo batido el borde de nuestra lámina. Colocamos a
continuación las siguientes capas según el orden indicado y cada loncha debe
estar montada ligeramente sobre la siguiente:
1º Capa de queso crema, que untamos
con una espátula para extender bien.
2º Capa fiambre de pechuga de pavo y
si queremos que quede aún más jugosa, yo las coloco haciendo un poco de “acordeón”
es decir, que no estén estiradas.
3º Capa de lonchas de queso
semicurado.
4º Capa con el jamón serrano
troceado muy pequeño.
5º Capa de queso havarti.
Una
vez terminadas las capas colocamos encima la segunda lámina de hojaldre, cerramos
nuestra empanada con un tenedor presionando ligeramente los bordes.
Llegado este punto podemos aprovechar y adornar nuestra empanada con alguna tira de hojaldre que tengamos reservada y darle un toque especial, podéis personalizarla para la ocasión y si tenéis algún peque cerca, le encantará participar para adornarla.
El siguiente paso, es hacer unos piques con unas tijeras de punta repartidos por toda la empanada para que salga el vapor mientras se hornea.
Llegado este punto podemos aprovechar y adornar nuestra empanada con alguna tira de hojaldre que tengamos reservada y darle un toque especial, podéis personalizarla para la ocasión y si tenéis algún peque cerca, le encantará participar para adornarla.
El siguiente paso, es hacer unos piques con unas tijeras de punta repartidos por toda la empanada para que salga el vapor mientras se hornea.
Finalmente
y con ayuda de una brocha pintamos toda la empanada con huevo batido para que
quede doradita y la introducimos en el horno a media altura y durante unos 25 o
30 minutos, dependerá de la potencia de vuestro horno y del grosor que tenga
vuestra empanada.
Y éste es el resultado, solo queda esperar un ratito a que se enfríe, no os olvidéis que el interior de la empanada estará muy caliente.
Observaciones:
A estas alturas, ya os habréis dado cuenta, que las podéis rellenar de lo que más os guste y que podéis sustituir un ingrediente por otro sin temor a equivocaros.
Hace unos días y aprovechando que compré mucha cantidad de carne picada de ternera para preparar unos tallarines, reserve una parte para preparar una empanada y quedó buenísima, y vosotros con que ingredientes váis a prepararlas ...
Empanada de carne de ternera |
No hay comentarios:
Publicar un comentario