Es tiempo de frío y nada como llegar a casa y calentarnos el estómago con una rica crema de verduras y si además es casera ya ni os cuento.
Es cierto que siempre vamos con prisa y que en 15 minutos vamos al super del barrio, compramos un brick de crema para calentar en el microondas y listo........y si os digo que unos 20 minutos (tiempo total) podéis tener vuestra crema casera..........venga animaros, además os durará unos 5 o 6 días en el frigorífico sin problemas.
Ingredientes.-
2 calabacines medianos
3 patatas medianas
3 zanahorias pequeñas
1 trozo de calabaza
1 trozo de puerro
4 o 5 hojas de acelgas
Aceite de oliva
Sal
Preparación.-
Como veréis esta es una receta muy sencilla de preparar, se
trata básicamente de pelar bien todas las verduras, lavarlas muy bien bajo el
grifo y trocearlas. Vamos metiendo todas nuestras verduras en una olla rápida, añadimos un chorro
generoso de aceite de oliva y sal, finalmente cubrimos con agua, tapamos
nuestra olla y al fuego.
A mayor cantidad de calabacín menor cantidad de agua
necesitaremos, puesto que se trata de una verdura con un porcentaje muy alto de
agua, de todos modos si al final y cuando esté todo cocido os parece que tienen
mucho caldo siempre podemos retirar con un cazo antes de triturar y después
incorporar el caldo de verduras a nuestro gusto, para que quede más o menos
espeso.
Mi olla es “rápida” y en cuanto empieza a salir el vapor,
bajo el fuego (de un total de 9 posiciones al 4) la dejo unos 10 minutos y después
la retiro del fuego, espero a que salga todo el vapor, abrimos la tapadera con
cuidado de no quemarnos y esperamos un poquito a que se enfríe. Por último
introducimos la batidora de brazo en la olla y trituramos hasta que tengamos
nuestra crema con la textura que queramos.
Observaciones:
Como os podéis imaginar, las posibilidades son muchísimas, a
mi casi nunca me salen dos cremas iguales, porque suelo improvisar y
simplemente abro la nevera y utilizo las verduras que tengo en ese momento, por
ejemplo, si no tengo puerro, lo sustituyo por cebolla, a veces también añado un
tomate, en este caso y sólo para no encontrarnos después con las pepitas, y
antes de servir, paso la crema por un colador, como cuando tamizo la harina en
repostería. También en ocasiones añado unas hojas de lechuga, en fin, probad
con las que más os gusten, se trata de tener en casa listo un primer plato para
comer o cenar delicioso, natural y rápido con multitud de vitaminas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario