miércoles, 1 de abril de 2015

Bizcocho de mantequilla

En estas fechas, todo el mundo está pensando en las torrijas, pero yo me he acordado de esta receta, se trata de un bizcocho, muy fácil de elaborar, por que todos los ingredientes se mezclan juntos en el mismo bol, y el resultado es un bizcocho sencillamente delicioso, es de los que empiezas cortándote un trocito para probarlo, y vuelves una y otra  vez, hasta que se acaba.

Este bizcocho, es sin ninguna duda, el que más veces he preparado. Si le pregunto a mi hijo que bizcocho quiere, elige éste, será por la textura tan suave que tiene y el sabor inconfundible.




Bizcocho de mantequilla

Ingredientes.-

125 gr. de mantequilla
5 ml de extracto de vainilla
275 gr. de azúcar extrafino
3 huevos
150 gr de harina de repostería
75 gr. de harina leudante (o bizcochona)
¼ cucharadilla de bicarbonato, es decir, 1,25 gr  (1 cucharadita son 5 ml)
125 ml de leche. 

Preparación.-

Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente y la mantequilla debe estar reblandecida.

Tamizamos las harinas y el bicarbonato en un bol grande y a continuación echamos todos los ingredientes en un cuenco y con ayuda de unas varillas eléctricas batimos a velocidad baja, sólo para que se mezclen, una vez estén todos los ingredientes integrados, subimos la velocidad y batimos hasta que la masa quede de un color más claro.

Reservamos la mezcla y mientras tanto, precalentamos el horno con calor arriba y abajo a unos 155ºC aproximadamente.

Cogemos un molde redondo o rectangular, como queráis, yo aprovecho y hago dos bizcochos a la vez duplicando los ingredientes y para ello utilizo dos moldes rectangulares. Los untamos con mantequilla con ayuda de un pincel y colocamos en el fondo del molde papel de horno, de la siguiente forma, coloco el molde sobre papel de horno y con ayuda de un lápiz dibujo la silueta, recortamos con unas tijeras y ya lo tenemos. Un consejo, la mezcla de éste bizcocho es muy líquida, y es mejor usar moldes que no sean desmontables, para evitar que se salga al hornearse.

Una vez preparado el molde, vertemos la masa dentro y lo pasamos al horno sobre la rejilla en el centro del horno y en unos 65 minutos tendréis un bizcocho delicioso.

Pincháis antes con una aguja para comprobar que está bien horneado, lo dejáis reposar unos minutos en el molde y después lo sacáis sobre una rejilla para que se enfríe.

Podéis decorarlo con azúcar glas antes de servirlo, quedará además de riquísimo, muy bonito y os aseguro que él que lo prueba, repite.

Observaciones:

Se conserva muy bien en un recipiente hermético unos tres o cuatro días, eso, si no os lo acabáis antes. 

En cuanto a los ingredientes, tal vez no os suene la harina leudante, pero es simplemente, la harina que viene preparada con levadura y que en muchas tiendas (ahorramás, mercadona,..) se comercializa como harina bizcochona, respecto al extracto de vainilla, yo utilizo una "ampolla" de esencia vainilla de lidl.  

Evidentemente, también podéis sustituir la esencia de vainilla por esencia de limón, e incorporarle la ralladura de limón, o hacer lo mismo con esencia de naranja y ralladura de naranja.

Lo mismo podéis hacer con el azúcar, si lo cambiáis por azúcar moreno, tendréis un bizcocho con sabor a caramelo, o también podéis usar azúcar normal, quedará igual de bueno, pero después de probar diversas variantes, el azúcar glas le aporta una textura muy, muy fina.

En la foto, podéis ver el bizcocho de mantequilla con azúcar moreno y sabor a caramelo que preparé para el pasado día de la madre.


Para el azúcar glas, un truco, yo suelo utilizar un molinillo de café y directamente muelo en él azúcar blanquilla.

Está tan rico, que por eso siempre preparado dos, uno para casa y el otro para compartir con la familia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario