domingo, 8 de marzo de 2015

Pan de Soda

Aquí estamos de nuevo, con una nueva receta de pan, de esos que se preparan rápidos y con ingredientes fáciles de encontrar, eso sí, no es un pan para acompañar cualquier comida, no es un pan de todos los días, éste es un pan especial, porque es muy denso (harina integral) y un sabor intenso algo dulzón (miel), es un pan para saborear cada bocado, que llena y que acompaña muy bien con queso, mantequilla, ensalada,...

Esta receta es de Ibán Yarza de su maravilloso libro "Pan Casero, recetas, técnicas y trucos para hacer pan en casa de manera sencilla" Editorial: Larousse del 2013, un libro estupendo que me regaló mi marido hace justo un año y un día, por mi cumpleaños.



Pan de Soda

Ingredientes.-

245 gr de harina integral de trigo
105 gr de harina panificable (10-11 % proteína)
3 cucharadas de postre de levadura química (15 ml)
280-300 gr de agua
35 gr de miel
7 gr de sal

Preparación._

Su elaboración es muy sencilla y rápida y se trata además de un pan que no necesita ningún tiempo de reposo, porque subirá como un bizcocho con la levadura química dentro de nuestro horno.

Comenzamos precalentando el horno a 220ºC con calor arriba y abajo y mientras tanto vamos pesando e incorporando todos los ingredientes en un bol, cuando los tengamos todos, los mezclamos bien con la mano, hasta que la mezcla quede como si de “barro” se tratara y entonces, cogemos un molde rectangular de unos 22 cm, si no estamos seguros de sí es antiadherente, lo untaremos (con ayuda de un pincel) con mantequilla y después con un poquito de harina, una vez lo tengamos listo, vertemos en él nuestra mezcla, deberá cubrir más o menos a la mitad del molde y espolvoreamos por arriba harina de manera generosa.

A continuación lo introducimos en el horno y en unos 40 minutos estará listo.

Lo sacamos del molde y dejamos sobre una rejilla para que se enfríe y se asiente.

El resultado es un pan muy jugoso, muy aromático (por la miel) e intenso debido a la harina integral.



Observaciones:

Podéis probar con distintas proporciones de harina, por ejemplo, en una ocasión lo hice con 105 gr de harina blanca, 200 gr de harina de fuerza y 45 gr de harina integral y quedó estupendo, también podéis jugar con la miel y probar con una suave o aromática más intensa según os guste más o por el contrario sustituirlo por azúcar de caña, y por qué no, incorporar trocitos de nueces, pipas, etc.

Y claro, podemos aprovechar el calor de horno y con sólo doblar las cantidades horneamos dos panes a la vez, sólo falta incrementar un poco el tiempo de horneado y de paso hacemos cada uno de los panes diferentes y probamos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario