jueves, 13 de octubre de 2016

Lentejas Caseras

Esta receta me encanta, si ya habéis tenido oportunidad de echar un vistazo a mis entradas, a estas alturas ya sabéis que soy bastante friolera y que me gustan las recetas de cuchara, de modo que, ayer lo tuve muy claro, si el otoño llegaba ya, con las lluvias y la bajada de temperaturas, yo iba a darle la bienvenida preparando una buena cacerola de lentejas, que ricas, cómo me apetecían…

Días antes, compré todos los ingredientes y me puse manos a la obra.

Esta receta es un clásico, es tal y como las hace mi madre, con alguna pequeña variación, para hacer “desaparecer” la cebolla y acelerar el proceso final con la olla rápida, ya me contaréis que tal os salen…en casa por suerte nos gustan a todos.




sábado, 9 de julio de 2016

Arroz con Leche Original de mi Tía Abuela Leonor

Esta receta significa mucho para mí, he pensado mucho si debía compartirla o no, pues se trata de una receta familiar, con un ingrediente secreto y todo, es una receta de mi queridísima Tía Abuela Leonor, cocinera durante años en un Hotel de Madrid y aún recuerdo cómo lo preparaba en su casa del pueblo y desde luego mi madre siempre lo ha preparado de esta manera.

Es un postre clásico y lo sirven en multitud de restaurantes, sin embargo es muy difícil encontrar un sitio donde lo preparen “bien”. Con este postre soy muy crítica y muchas veces cuando como fuera lo pido y he encontrado de todo, en ocasiones se notaba que habían cocido el arroz con agua y luego lo habían cocido unos minutos con leche, otras veces el arroz estaba aún un poco duro y con muy poco azúcar, sin ningún toque especial y también, es verdad,  he probado alguno muy rico, todavía recuerdo uno buenísimo en Asturias.

En casa nos gusta a todos, tanto que cuando lo hago, me pasa como ayer que directamente multipliqué por 3 las cantidades, si habéis leído bien, cogí la cacerola más grande que tengo en casa para cocinar 3 litros de leche.




martes, 16 de febrero de 2016

Salmón al vapor en 5 minutos

Una vez descubierta la receta de mi amiga Arusca  en su estupendo blog , procuro tener en el congelador varias raciones de salmón, como sabéis es un pescado azul muy sabroso y sano. Yo suelo aprovechar las ofertas de la pescadería y compro un salmón entero o medio salmón y para evitar en lo posible las espinas (por mi hijo), lo pido siempre en lomos (me quitan la espina central) y luego en casa y con ayuda de unas pinzas le retiro las espinas que quedan (más cuanto más nos acercamos a la parte de la cabeza) y así los lomos quedan listos para cocinar o congelar.

Por lo tanto, se trata de una pequeña variante de la merluza al vapor en microondas, que os pasé anteriormente, pero cuyo resultado es tan espectacular, que se merece una entrada propia y ahí va ... ¿cúanto tardaréis en probarla?


martes, 2 de febrero de 2016

Bizcocho de zanahorias



En honor a la verdad, yo he sido la primera sorprendida, en alguna ocasión he probado alguna tarta de zanahorias y estaba deliciosa, pero no estaba entre mis prioridades hacer un bizcocho de este tipo, sin embargo, hace ya unas cuantas semanas que en una comida familiar, supe que a mi cuñada le encantan y si a esto le sumamos que está embarazada, el resultado no podía ser otro, próximo objetivo: tarta o bizcocho de zanahorias.

Primero me puse a buscar recetas de tartas de zanahorias, todas con una pinta estupenda pero, eran muy elaboradas y para variar, buscaba una sencilla y rápida de hacer.

Esta receta la he tomado prestada de http://www.pequerecetas.com/y en casa ha sido todo un éxito, a mi hijo no le gustan nada las zanahorias, sólo se las come en el puré de verduras (porque no las ve), pero en cualquier otra comida se las tengo que apartar, así que os podéis imaginar lo que me dijo cuándo se enteró de los ingredientes “pues yo no lo pruebo”. No obstante, me ayudó a pelar las zanahorias y a pesar todos los ingredientes y a medida que se iba haciendo en el horno y la cocina se llenaba del olor del bizcocho iba cambiando de idea. No os diré más que, si me descuido casi ni lo probamos su padre y yo.